Estamos haciendo cambios en la web, disculpa las molestias

Cambio de cubierta y ampliación de vivienda unifamiliar en Pontevedra

Memoria Descriptiva de la rehabilitación de una vivienda rural en Pontevedra

En esta ocasión, los clientes contactan con nosotros por recomendación de un compañero de profesión al que habían encargado otros trabajos con anterioridad. En principio nos requieren para ejecutar el cambio de cubierta de una casa antigua en Pontevedra pero, durante la obra, se establece una relación de seguridad y confianza que deriva en la contratación de nuevos trabajos de mayor envergadura, convirtiéndonos en la empresa de construcción de la familia.

La vivienda en cuestión, ubicada en un entorno rural de Pontevedra, contaba con dos zonas bien diferenciadas:

  • Por un lado una casa antigua de piedra de más de cien años, que no presentaba más deficiencias que las propias del paso del tiempo.
  • Por otro lado un conjunto de añadidos, cuya construcción se llevó a cabo en el transcurso de los años atendiendo a necesidades puntuales carentes de planificación previa, por lo que derivó en una serie de defectos y problemas constructivos que terminaron afectando la habitabilidad de la vivienda.

Nuestro trabajo se desarrolló en distintas fases. Empezamos por el cambio de cubierta de las diferentes edificaciones, que unificamos en una sola techumbre, y continuamos con trabajos de rehabilitación y ampliación, que se fueron ejecutando por fases a lo largo de cinco años, hasta conseguir la transformación de una casa rural antigua, en una vivienda unifamiliar con encanto y todas las comodidades y funcionalidades de un hogar moderno y confortable.

Cambio de la cubierta

Recibimos del promotor el encargo de sustituir las distintas cubiertas del inmueble y ejecutar un único tejado para el conjunto de edificaciones. Los trabajos requerían de cierta urgencia, ya que el estado de la cubierta permitía la filtración de aguas pluviales, entorpeciendo la habitabilidad del inmueble y acelerando su deterioro.

La intervención consiste en la demolición de la cubierta existente y su reconstrucción utilizando sistemas constructivos acordes con el entorno y la normativa vigente. Mantenemos la configuración del tejado a dos aguas, ejecutando una estructura de viguetas con bardos cerámicos y teja mixta de la casa Borja, muy popular en la zona por su excelente calidad.

La restauración de la cubierta se lleva a cabo potenciando el carácter tradicional del inmueble y su entorno, por lo que cambiamos los aleros existentes por unos de piedra (material del resto de la casa) y rematamos los pinches con sopenas (elementos típicos de la zona). Las chimeneas de cocina y salida de gases también se sustituyen por unas de piedra.

Para mejorar la eficiencia energética del edificio y en previsión del uso residencial de todas las estancias, se incorpora al nuevo tejado una capa de aislamiento térmico.

Trabajos de ampliación y rehabilitación

Como comentamos en la memoria descriptiva, la zona de añadidos del inmueble se había ido habilitando de manera improvisada, a lo largo de los años, sin ningún tipo de planificación ni rigor constructivo (como ejemplo el espacio destinado a corral, al que se le añade una placa para convertirlo en comedor y, posteriormente, una cubierta para protegerlo de la entrada de agua)

Aunque el objeto de nuestro primer trabajo con el promotor fue la rehabilitación de la cubierta, una vez terminada y a pesar de su correcta ejecución, reaparecen fisuras en la techumbre de la zona de añadidos derivadas de las mencionadas deficiencias constructivas (forjados muy débiles, falta de cálculos estructurales, capa de compresión sin armar…), por lo que vuelven a solicitar nuestros servicios, planteándose ya una rehabilitación integral y ampliación de la vivienda unifamiliar.

  • Se hace un cálculo de la estructura en acero.
  • Apuntalamos el sótano; se hace una excavación a mano muy laboriosa bajando casi un metro de profundidad (no entraba ningún tipo de maquinaria); quitamos los pilares antiguos y metimos la nueva estructura con vigas HD 400 (que requirieron de gatos hidráulicos para apretarlas y que entraran en tensión); demolimos toda la solera existente y la remplazamos por un forjado con cámara tipo cavity, consiguiendo así solucionar los constantes problemas de agua que, hasta el momento, no habían sido capaces de resolver con actuaciones precarias; hizimos zapatas nuevas; incrustamos pilares metálicos en los muros antiguos de piedra, dentro de las paredes, para que no fueran visibles. De este modo, se eliminan todos los pilares del sótano, dejándolo completamente diáfano y consiguiendo un espacio muy amplio en el que se ejecuta una segunda cocina para celebraciones. Al soportar toda la zona con estructura metálica, eliminamos todos los problemas de movimientos que tenía la edificación.
  • La zona de añadidos era toda de ladrillo y se hace un aplacado de piedra para uniformar el acabado con el del resto de la vivienda. Para ello, utilizamos un excedente de grandes piedras procedentes de la construcción inicial, que rompimos y parametramos de forma manual, como se hacía antiguamente, y así conseguimos el mismo acabado en toda la casa.
  • Aplicamos aislamiento térmico en las paredes de mampostería.
  • Impermeabilizamos las terrazas, haciendo un recrecido con arlita para aligerar lo máximo posible.
  • Colocamos un pavimento
  • Se hicieron garajes
  • Se cambió toda la instalación eléctrica y de fontanería
  • Se climatizó todo.
  • Se cambia de ubicación un hórreo existente, trasladándolo a la parte trasera de la finca. Se hizo una base elevada que sirve de soporte.
  • Hicimos los cierres de la parcela.
  • Pavimentamos todo con homigón pulido.

Los trabajos se prolongaron en el tiempo porque el promotor fue aclarando conceptos y viendo la necesidad ir llevando a cabo las distintas actuaciones propuestas. A lo largo de estos años de trabajo en las distintas fases de la rehabilitación, se estableció una relación de amistad con los clientes y, actualmente, nos consideran los constructores de la familia.

Galería de imágenes (cambio cubierta vivienda unifamiliar Pontevedra)

¿Cómo puedo consultar personalmente mis dudas o solicitar presupuesto?

Muy fácil. Para cualquier consulta o presupuesto sobre Construcción de viviendas unifamiliares en Pontevedra, nos puedes llamar SIN COMPROMISO al 639 64 41 51, contactar a través del formulario de contacto de la web o en nuestra ficha de empresa. Estaremos encantados de atenderte.